Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



Violencia laboral y salud mental en trabajadores de la salud: políticas y prevención. Revisión narrativa


Ver Artículo
Factores asociados a los estilos de vida en cuidadores de personas con discapacidad en la Regional Pamplona, Norte de Santander


Ver Artículo
Carga de Trabajo y Estrés Laboral en Trabajadores de Servicios Generales de una Universidad Colombiana


Ver Artículo
La epilepsia abdominal, una epilepsia de inicio focal: reporte de caso


Ver Artículo
La cohesión social mediante la arquitectura en espacios culturales dinámicos


Ver Artículo
Plan de Atención de Enfermería en un caso de Esquizofrenia paranoide y transexualidad femenina


Ver Artículo
Determinación de Tolerancia a biocidas y detección de genes MdfA, TolC, MexC, MexA, acrB y oqxA en aislamientos de Klebsiella pneumonia y Escherichia coli


Ver Artículo
Comportamiento epidemiológico del evento de exposición a agresiones por animales potencialmente transmisores de la rabia en el municipio de Soatá, Boyacá en los años 2019 a 2022


Ver Artículo
Inteligencia artificial aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo, revisión narrativa de la literatura


Ver Artículo
Reducción de la jornada laboral, calidad de vida y productividad de los trabajadores. Una revisión de alcance


Ver Artículo
El apasionado y breve relato de una historia que discurre entre tinta y papel


Ver Artículo
La caricatura política mexicana del siglo XIX como fuente documental. Una aproximación desde La Orquesta (1861)


Ver Artículo
El Dibujo y la enseñanza del Diseño


Ver Artículo
La reivindicación del servicio público en Colombia


Ver Artículo
El derecho de acceso a la administración de justicia de justicia y los retos actuales para su ejercicio


Ver Artículo
Estado moderno y gobernabilidad


Ver Artículo
LA FIGURA DE LOS PREACUERDOS EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL COLOMBIANO


Ver Artículo
Festividades boyacenses, orgullo y tradición inmaterial para Colombia


Ver Artículo
La suma de posesiones en Colombia. Nexo jurídico jurisprudencial hacia un estándar de prueba en el proceso de pertenencia


Ver Artículo
Micaela Hernández Aguirre (1830-1887), impresora


Ver Artículo
Estructura nativa: conceptos sobre la arquitectura formalizada con plantas y su definición espacial mediante mallas recolectoras de niebla


Ver Artículo
Intervención educativa en enfermería para el autocuidado de personas con hipertensión arterial en Tunja (Boyacá, Colombia)


Ver Artículo
Prácticas de cuidado popular y necesidades de las díadas cundiboyacenses del área rural portadoras de ostomías


Ver Artículo
Validación del cuestionario principal usado en el estudio Platino, Tunja 2023


Ver Artículo
Nanospray Drying, una técnica innovadora para la encapsulación de pigmentos naturales- Una corta revisión


Ver Artículo
La Cartografía social en los procesos de diagnóstico y formulación de proyectos de agua y saneamiento en zona rural de Chivatá, Boyacá


Ver Artículo
Compuestos poliméricos conductores (CPC). Manufactura y uso de sensores basados en CPC para aplicaciones biomédicas


Ver Artículo
Evaluación del cumplimiento de requisitos BPM en la empresa Kilo Alimentos SAS


Ver Artículo
Selección del método de integración bajo la guía une 66177-2005 para las normas NTC 17025 e ISO 9001 en los laboratorios de Química y Bioquímica de la Universidad de Boyacá.


Ver Artículo
Principales metodologías para la integración de Sistemas de Gestión


Ver Artículo
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex


Ver Artículo
Prevalencia de anemia en población infantil de Colombia en comparación con otros países de Latino América: Una revisión narrativa descriptiva


Ver Artículo
Factores que inciden en la construcción de indentidad grupal en algunos hinchas de fútbol de la barra "Revolución vino-tinto sur” en Ibagué : El caso de “Sobredosis 69”


Ver Artículo
Libertad de expresión y democracia: violaciones en países de Centroamérica.


Ver Artículo
La salvaguarda del Patrimonio Cultural un problema de todos


Ver Artículo
La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos


Ver Artículo
Museos-Patrimonio-Territorio. Un campo de investigación necesario


Ver Artículo
Cómo abordar las realidades complejas e inciertas en las ciudades contemporáneas


Ver Artículo
La sombra como protagonista en la expresión artística


Ver Artículo
Insuficiencia suprarrenal primaria por tuberculosis suprarrenal: Reporte de caso


Ver Artículo
Influencia del pueblo akan: símbolos adinkra en la arquitectura de Barranquilla


Ver Artículo
Una mirada a la obra artística de Janice Martins Sitya Appel


Ver Artículo
Construyendo ciudades resilientes: el papel crucial del ecourbanismo y la planificación sostenible


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
Fact-checking en Venezuela. Análisis de las metodologías de verificación de hechos y del discurso público en Cotejo.info y Espaja.com


Ver Artículo
Análisis del tratamiento informativo sobre la migración venezolana desde la teoría del framing. Caso: Venezuela migrante.


Ver Artículo
Meter el cuerpo, activar el archivo: revisión de las artes vivas en Venezuela desde la teoría de los afectos


Ver Artículo
Desinformados y en Desinformación.


Ver Artículo
Distintivos alternos de vinculación con responsabilidad social empresarial para empresas mexicanas


Ver Artículo
Perspectiva gerencial y emprendimiento en una agroempresa de blueberries y arándanos


Ver Artículo
Modelo estratégico para la gestión de la cadena de suministros Heineken México


Ver Artículo
Apicultura sostenible: propuesta de modelo para Apicaldas


Ver Artículo
E-branding femenino: análisis bibliográfico epistemológico bilingüe


Ver Artículo
Gestión del tiempo en una universidad de México. Validez y confiabilidad de un instrumento


Ver Artículo
Liderazgo, motivación y comunicación en una agroempresa de pulpa de tamarindo


Ver Artículo
Análisis de metodología para la dirección y gestión de proyectos en organizaciones no gubernamentales e instituciones sin ánimo de lucro


Ver Artículo
Bandera


Ver Artículo
Neurociencia y dolor


Ver Artículo
Diagnóstico convencional y molecular de leishmaniasis cutánea y mucocutánea. Una revisión narrativa


Ver Artículo
Vigilancia estacional de Aedes aegypti y Aedes albopictus, y tiempo de desarrollo de inmaduros en el campus universitario del Sur de Chiapas, Mexico


Ver Artículo
Productividad laboral y rendimiento cognitivo de trabajadores expuestos a ambientes laborales con contaminación del aire. Revisión narrativa de la literatura


Ver Artículo
Aportes desde la academia y el diseño para la apropiación y difusión del turismo rural y las posadas campesinas


Ver Artículo
Caracterización de la violencia de género e intrafamiliar en Boyacá (Colombia), 2019 y 2020


Ver Artículo
Desafíos académicos y jurídicos de la Inteligencia artificial aplicada a la investigación científica en sistemas de Educación Superior.


Ver Artículo
"No es un mero intermediario”: análisis de la protección al consumidor en la gig economy. El estudio de las sentencias de la Superintendencia de Industria y Comercio colombiana con respeto a Rappi


Ver Artículo
Derecho Social y pobreza en tiempos de pandemia: una aproximación comparativa entre México y España


Ver Artículo
Efecto útil de la educación en la formación de juristas: "una educación pensada para la vida"


Ver Artículo
Derecho colectivo a la moralidad legislativa en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991


Ver Artículo
Castración química versus garantismo penal: la popularización de la política criminal colombiana


Ver Artículo
Enfermedad cerebrovascular isquémica aguda en un hospital de tercer nivel en Boyacá (Colombia)


Ver Artículo
Histoplasmosis pulmonar crónica: presentación de caso


Ver Artículo
Espacios, comunidad y cultura: el enfoque social de Aldo Van Eyck aplicado en el panorama trujillano


Ver Artículo
Valores patrimoniales y gastronomía en la plaza de mercado Leopoldo Rother, Girardot


Ver Artículo
Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá


Ver Artículo
Patrimonio cultural y convivencia social. La importancia de trabajar el tema con los niños


Ver Artículo
La educación en Diseño: Construyendo puentes entre la teoría y la práctica en los procesos de enseñanza del Diseño Industrial


Ver Artículo
Síndrome de agotamiento profesional (burnout): aspectos de riesgo para la salud en los profesionales de enfermería


Ver Artículo
Diseño de programas, estrategia para retomar la enseñanza presencial en la arquitectura


Ver Artículo
El storytelling visual y el diseño de información en el desarrollo de materiales informativos digitales para la educación.


Ver Artículo
Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales


Ver Artículo
Flat design: las tecnologías computacionales como infraestructuras para la producción de artefactos visuales


Ver Artículo
Hemorragia de vías digestivas altas analizadas en pacientes con cirrosis hepática alcohólica en Boyacá (Colombia)


Ver Artículo
Grafismo en la materia. Murales del Taller Torres García en Uruguay (1942-1972)


Ver Artículo
Ergonomía física en trabajadores de la salud. Revisión narrativa


Ver Artículo
Capitalismo cognitivo


Ver Artículo
Imagen de la mujer en la publicidad impresa. Sector de mecánica automotriz-Boyacá


Ver Artículo
La Poética de las máscaras: Un devenir transformador Intervención Artística Colectiva


Ver Artículo
Modelos de comunicación más aplicables a la práctica y didáctica del diseño gráfico


Ver Artículo
Procesos de aproximación al barrio y su comunidad.


Ver Artículo
Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó


Ver Artículo
Interculturalización de la Educación Superior en Ecuador: experiencia de YANANTIN


Ver Artículo
Las representaciones sociales sobre evaluación en el nivel preescolar


Ver Artículo
La evaluación cualitativa francesa para valorar el rendimiento escolar en México


Ver Artículo
El Método de gamificación EJA (Enseña, Juega y Aprende) como estrategia para innovar en la práctica docente


Ver Artículo
El juego como estrategia para favorecer la convivencia escolar en preescolar


Ver Artículo
Análisis de indicadores de inclusión en doctorandos de educación inclusiva


Ver Artículo
Desarrollo de creatividad y pensamiento crítico en inglés con la metodología STEAM en educación normal


Ver Artículo
Salud mental y habilidades blandas en profesionales de la salud


Ver Artículo
Desarrollo territorial y sostenibilidad


Ver Artículo
Gestión comunitaria del agua a partir de procesos sociales, productivos y ambientales. Estudio de caso. Municipio de Yanacachi (Sud Yungas del departamento de La Paz, Bolivia)


Ver Artículo
Previous Next