La cohesión social mediante la arquitectura en espacios culturales dinámicos
Social cohesion through architecture in dynamic cultural spaces
Contenido principal del artículo
Resumen
El condensador social en el espacio público se enfoca en el diseño arquitectónico y la configuración de espacios que impactan en la cohesión social. Por ello, el presente trabajo está orientado a determinar de qué manera este condiciona el diseño de espacios arquitectónicos para la exhibición y difusión cultural en el Perú.
Este trabajo se basó en un enfoque cualitativo y descriptivo, en el cual se realizó un análisis documental de revistas, artículos sociológicos/urbanos y libros especializados; donde se identificaron los criterios arquitectónicos fundamentados en el condensador social. Además, la investigación de cinco centros culturales en el Perú reveló un patrón notable de interacción social en el espacio público, alcanzando un 100% de eficiencia en este aspecto, destacando la importancia de la integración social para impulsar entornos que fomenten un intercambio comunitario.
Asimismo, al priorizar la cohesión social en el diseño podemos contribuir significativamente a la creación de entornos más dinámicos, inclusivos y socialmente cohesionados, favoreciendo la participación en el entorno urbano, y de esta manera mejorar la calidad de vida de la sociedad. Por lo tanto, resulta esencial promover la integración pública y social en el área, propiciando la formación de entornos urbanos que estimulen de manera significativa la socialización y la vida comunitaria.
Palabras clave
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad de Boyacá
- Editorial
- Universidad de Boyacá
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Archdaily. (2011, 09 de noviembre). Centro cultural Sharon. https://www.archdaily.pe/pe/02-117776/centro-comunitario-seinfeld-arquitectos
Archdaily. (2015, 29 de septiembre). Centros de Cultura, Recreación y Educación Ambiental. https://www.archdaily.pe/pe/774516/centros-crealima-equipamientos-culturales-en-los-parques-zonales-de-lima
Archdaily. (2016, 10 de diciembre). Claudia Hiromoto, Tercer lugar Centro Cultural Cusco / Oscar Gonzalez Moix. https://www.archdaily.pe/pe/800069/tercer-lugar-centro-cultural-cusco-oscar-gonzalez-moix
Archdaily. (2017, 13 de agosto). Plaza Cultural Norte / Oscar Gonzalez Moix. https://www.archdaily.pe/pe/877621/plaza-cultural-norte-oscar-gonzalez-moix
Archdaily. (2017, 4 de enero). Centro cultural LCC. https://www.archdaily.pe/pe/802624/lcc-idom
Arquine. (2022, 31 de marzo). Christopher Alexander: patrones y formas. https://arquine.com/christopher-alexander-patrones-y-formas/
Brutto, N. (2021). La ciudad global de Saskia Sassen. En V. Paiva (Comp.), Sociología y vida urbana. TeseoPress. https://doi.org/10.55778/ts878807003
Cárdenas, L. (2017). Contribución de los espacios artísticos culturales a la construcción de ciudadanía en adolescentes de la ciudad de Huamachuco, La Libertad – 2014 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Trujillo]. https://hdl.handle.net/20.500.14414/13714
Centro Cultural Centenario. (2021, 15 de septiembre). Centro Cultural Huaraz. https://centroculturalcentenario.org/arte-y-cultura/centro-cultural-centenario-es-coorganizador-del-festival-de-cultura-consciencia-y-cultura-en-huaraz/
Connolly, P., Soledad Cruz, M. y Concepción Huarte, M. (2016). Sociológica. Sociología urbana en Azcapotzalco, 6(15), 17-29 http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/889
Dauria, J. (2022). Condensador Social La Estación. Universidad Nacional de La Plata.
Ferragina, E. (2010). Social Capital and Equality: Tocqueville's Legacy: Rethinking social capital in relation with income inequalities. 31 (1), pp.73-98. https://doi.org/10.1353/toc.0.0030
Florida, R. (2003). Las ciudades y la clase creativa. Ciudad y comunidad 2(1), 3-19.
Gehl, J. (2010). Ciudades para la gente. (1° ed. Original). Autoedición.
Gobierno Regional de San Martín. (2021, 8 de agosto). Centro Cultural Moyobamba. https://regionsanmartin.gob.pe/Noticias?url=noticia&id=6980
Goffman, E. (1959). La presentación del yo en la vida cotidiana. Doubleday: Garden City, Nueva York.
Hernández, P. (2015). Del familisterio al condensador social. Universidad Austral de Chile
Herreros, F. (2004). The Role of the State. En Springer (Ed), The Problem of Forming Social Capital: Why Trust? (pp. 73-151). Springer Verlag.
Hou, J. (21 de abril de 2010). Espacio público insurgente: urbanismo guerrillero y la reconstrucción de las ciudades contemporáneas. https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=XzywWaQAAAAJ&citation_for_view=XzywWaQAAAAJ:9yKSN-GCB0IC
Jacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades de Jane Jacobs. Editorial Ed. Capitán Swing.
Koolhaas, R. (1972). Delirious New York: A retroactive manifesto for Manhattan. Oxford University Press.
Lefebvre, H. (1991). The production of space. Blackwell.
Lynch, K. (1959). La forma urbana. En E. Revol (Ed.), La imagen de la ciudad. (1ª ed., pp. 102-114). Editorial Infinito.
Martinelli, S. (2021). Condensador Cultural UNLP. Universidad Nacional de La Plata
Mira Aladrén, M. y Lozano Blasco, R. (2022). Vulnerabilidad, opresión e injusticia social: el caso de la diversidad funcional desde la perspectiva de Iris Marion Young. Revista En-claves del pensamiento, 16, Nº. 31, e499. https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.499
Municipalidad de Cuzco. (s.f). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1033873682098381&set=pb.100064272776153.-2207520000&type=3
Municipalidad de La Molina. (s.f). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1036943468472036&set=pb.100064691768795.-2207520000&type=3
Municipalidad de San Borja. (s.f). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1046177837546512&set=pb.100064629163961.-2207520000&type=3
Municipalidad de San Isidro. (s.f). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1013114310844576&set=pb.100064380501984.-2207520000&type=3
Municipalidad de Villa El Salvador. (s.f). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1068396201999052&set=pb.100064860451370.-2207520000&type=3
Nazabal, S. (2018). Centro Cultural Emergente. Universidad Nacional de La Plata
Nussbaum, M. (2006). El ocultamiento de lo humano: Repugnancia, vergüenza y ley. Katz Editores. https://doi.org/10.2307/j.ctvm7bdp8
Parts, Eve. (2013). “The Dynamics and Determinants of Social Capital in the European Union and Neighbouring Countries”. Discussions on Estonian economic policy: Theory and practice of economic policy in the European Union, No.1. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2336016
Richard Sennett. (1970). Los usos del desorden. Editorial Alianza Editorial, S.A.
Saldaña, J. (2021). Centro cultural desarrollado como condensador urbano en el distrito de Carabayllo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Sennett, R. (2018). Building and dwelling: Ethics for the city. Farrar, Straus and Giroux.
Simmel, Georg. (2002). Cuestiones fundamentales de Sociología. Gedisa.
Sleeter, CE y McLaren, P. (Eds.). (1995). Educación multicultural, pedagogía crítica y políticas de la diferencia. Prensa Suny.
Ssociólogos. (s.f.). Vida y Pensamiento de Émile Durkheim. https://ssociologos.com/emile-durkheim/
Tavera, A. (2017). Centros culturales, espacios para la integración. Universidad Ricardo Palma. https://doi.org/10.31381/illapa.v0i5.1095
UN-Habitat. (2020). World cities report 2020: The value of sustainable urbanization. United Nations Human Settlements Programme.
Venegas, M. (2017). Centro cultural de integración social en el barrio Las Cruces. Pontificia Universidad Javeriana.
Vidler, A. (1990). The architectural uncanny: Essays in the modern unhomely. MIT Press.
Villac, M. (2018). Condensador Social: una cuestión para la vida pública. Universidad P. Mackenzie. https://doi.org/10.24220/2318-0919v15n1a3743
Whyte, H. (2021, 1 de junio). Humanos del urbanismo: Holly Whyte. Medium. https://medium.com/the-urban-condition/humans-of-urbanism-holly-whyte-30bfe3f7585e