Designia https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia <p>La revista DESIGNIA es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones en temas relacionados Arquitectura, urbanismo, patrimonio cultural, museología, diseño (gráfico, industrial y de modas), artes visuales y educación y diseño; está adscrita a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Universidad de Boyacá (Colombia).</p> <p align="justify"><span style="text-decoration: underline;"><strong>Identificación:</strong></span></p> <p><strong>DOI: <a href="https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004">https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004</a></strong></p> <p><strong>ISSN Impreso: 2256-4004</strong></p> <p><strong>ISSN en Línea: </strong><strong>2539-147X</strong></p> <p><strong>Correo Electrónico: designia@uniboyaca.edu.co</strong></p> Universidad de Boyacá es-ES Designia 2256-4004 Aportes desde la academia y el diseño para la apropiación y difusión del turismo rural y las posadas campesinas https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1189 <p>El presente artículo responde al desarrollo realizado desde la academia, con el objetivo de contribuir en la divulgación y fortalecimiento de las posadas campesinas y el turismo rural en la provincia del Alto Ricaurte del departamento de Boyacá, Colombia.</p> <p>En vista que la comunidad de esta zona, ha trabajado con ahínco en la apropiación del turismo de naturaleza, la cual ha generado una importante visibilización y transformación del territorio; se hace relevante apoyar los procesos de desarrollo de iniciativas, ya que constituyen una mirada desde el diseño y la comunicación visual, donde la pretensión de la investigación es descubrir oportunidades a partir del recurso más importante, la reflexión académica, la investigación formativa y los recursos curriculares de las asignaturas para el desarrollo de proyectos factibles.</p> <p>A partir de un enfoque cualitativo y una perspectiva del diseño centrado en el usuario, se estudió la región, se analizaron las posadas, los servicios, el mercado, puntos de información, ubicación, las prácticas culturales más representativas del territorio; con el fin de extender la narrativa, se diseñaron estrategias que permiten aportar en la valoración y difusión del patrimonio histórico y turístico de la provincia del alto Ricaurte.</p> Fernando Martínez Martínez Nancy Consuelo Quiroga Yesid Camilo Buitrago López Derechos de autor 2024 Designia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2024-06-20 2024-06-20 11 2 10.24267/22564004.1189