• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El diseño como estrategia de circularidad en el aprovechamiento de residuos agroindustriales
The ¿design as a circular economy strategy for the utilization of agroindustrial residues

Mariana Buraglia Osorio

Vistas de resúmen 1537 | Vistas de PDF 1254 | pp. 131-151

Espacios, comunidad y cultura: el enfoque social de Aldo Van Eyck aplicado en el panorama trujillano
Spaces, community and culture: Aldo Van Eyck's social approach applied to Trujillo's landscape

Kiara Sabogal, Alberto Llanos

Vistas de resúmen 417 | Vistas de PDF 217 |

ComunLAB: Análisis de caso del diseño de un laboratorio ciudadano implementado para fortalecer la sostenibilidad de colectivos culturales de la ciudad de Cali, Colombia
ComunLAB: A commitment to community communication in the context of socio-environmental conflicts in the Pance River sub-basin in the city of Cali, Colombia

Javier Aguirre

Vistas de resúmen 532 | Vistas de PDF 372 | pp. 41-65

Pictogramas y adultos mayores: señalética de un sistema de transporte masivo en Colombia
Pictograms and elderly persons: wayfinding signage of a Colombian Bus Rapid Transit

Gwendy Romo, Jorge Marulanda

Vistas de resúmen 1818 | Vistas de PDF 1194 | pp. 17-39

El proceso proyectual en la vivienda latinoamericana, siglos XX-XXI
The project process in latin american housing in the 20th and 21st centuries

Juan Manuel Bergallo, María Rebeca Medina, Silvia Beatriz Costanzo, Mara Gabriela Carmignani, Cecilia Tortone, Claudia Beatriz Rosa

Vistas de resúmen 599 | Vistas de PDF 820 | pp. 53-77

Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
Architectural Innovation: the Cognitive Health of the Seniors in Natural Environments

María Inés Cruz Joaquín, Alberto Carlos Llanos Chuquipoma

Vistas de resúmen 1414 | Vistas de PDF 1060 | pp. 63-101

Diseño de programas, estrategia para retomar la enseñanza presencial en la arquitectura
Program design, strategy to resume face-to-face teaching in architecture

Mariana Teresa Silveyra Rosales

Vistas de resúmen 908 | Vistas de PDF 805 | pp. 37-61

Diseño de sistemas de empaque y embalaje sostenibles para dos conjuntos de piezas cerámicas
Design of sustainable packaging systems for two sets of ceramic pieces

Karla Indira Rodríguez López, Dulce María Clemente Guerrero, Armando Rosas González

Vistas de resúmen 2620 | Vistas de PDF 1609 | pp. 111-143

Estructura nativa: conceptos sobre la arquitectura formalizada con plantas y su definición espacial mediante mallas recolectoras de niebla
Estructura nativa: conceptos sobre la arquitectura formalizada con plantas y su definición espacial mediante mallas recolectoras de niebla

Lautaro Lamarque, Nora Ponce, Pablo Ruiz

Vistas de resúmen 64 | Vistas de PDF 31 |

Diseño infoxicado
Diseño infoxicado

Carlos Mario Rodríguez

Vistas de resúmen 356 | Vistas de PDF 212 | pp. 185-193

Arquitectura moderna: puente para la dignidad de la vivienda popular en Colombia
Modern architecture: bridge for the dignity of popular housing in Colombia

Alexandra Toro Ospina, Ana María Alami Zambrano

Vistas de resúmen 844 | Vistas de PDF 732 | pp. 143-159

Uso de tecnologías emergentes en la enseñanza de la realidad urbana FAUD UNC Córdoba, Argentina
Uso de tecnologías emergentes en la enseñanza de la realidad urbana FAUD UNC Córdoba, Argentina

María Marta Mariconde, Adriana Incatasciato

Vistas de resúmen 379 | Vistas de PDF 270 | pp. 167-175

Juegos y deportes en la generación de la forma arquitectónica
Games and sports in the generation of architectural shape

Lucas Cuevas, María Jimena Berezovsky

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 130 | pp. 163-183

Evolución contextual del dibujo en diseño industrial
Evolución contextual del dibujo en diseño industrial

María Cristina Ascuntar

Vistas de resúmen 655 | Vistas de PDF 554 | pp. 121-127

Declaraciones circundantes: ideas de salva & guarda, intervención artística colectiva
Surrounding statements: save & guard ideas, collective artistic intervention

Nancy Quiroga

Vistas de resúmen 283 | Vistas de PDF 203 | pp. 175-181

El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad
El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad

Jeisson Jamaica Delgado

Vistas de resúmen 747 | Vistas de PDF 638 | pp. 117-147

Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque
Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque

Julián Rodrigo Quintero González, Laura Estefanía Quintero González

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 417 | pp. 133-161

Imagen de la mujer en la publicidad impresa. Sector de mecánica automotriz-Boyacá
Image of women in print advertising. Automotive mechanics sector - Boyacá

Marisol Garcia Cordero, Yesid Camilo Buitrago López

Vistas de resúmen 236 | Vistas de PDF 19 | pp. 69-101

Influencia del pueblo akan: símbolos adinkra en la arquitectura de Barranquilla
Influence of the Akan people: Adinkra symbols in the architecture of Barranquilla

Maria Monica Cabarcas Granados, Henry Cabarcas Velasquez, Isabella Andrea Pacheco Ortiz

Vistas de resúmen 867 | Vistas de PDF 317 |

Capitalismo cognitivo
Cognitive Capitalism

Avatares del empleo de diseñadores y artistas en instituciones culturales

Yuri Aguilar

Vistas de resúmen 90 | Vistas de PDF 14 | pp. 45-67

Internacionalización del currículo. Diseño Gráfico
Internacionalización del currículo. Diseño Gráfico

Yesid Camilo Buitrago López

Vistas de resúmen 252 | Vistas de PDF 289 | pp. 9-15

Propuesta para la optimización de la interacción de los visitantes en el cibermuseo
Proposal for the optimization of the interaction of visitors in the virtual museum

Fabio Nelson Rodríguez Díaz

Vistas de resúmen 520 | Vistas de PDF 373 | pp. 30-46

El paisaje como mediador de nuevas pedagogías y tecnologías
New pedagogies and technologies through the landscape recognition

Ana Laura Goñi Fitipaldo, Norma Piazza, Marcelo Payssé, Hugo Inda

Vistas de resúmen 587 | Vistas de PDF 417 | pp. 25-53

Imágenes y símbolos en la catedral basílica metropolitana de Tunja
Images and symbols of the catedral basílica metropolitana in Tunja

Marcela Cristina Cuellar Sánchez, Irma Ernestina Pérez Rodríguez

Vistas de resúmen 470 | Vistas de PDF 557 | pp. 17-45

Construcciones simbólicas: forma y contenido en el escapulario de la Virgen del Carmen
Symbolic constructions: form and content in the scapular of the Virgin of Carmen

Nancy Quiroga

Vistas de resúmen 1288 | Vistas de PDF 681 | pp. 84-112

26 - 50 de 51 elementos << < 1 2 3 > >> 

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    1043
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    980
  • La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos
    963
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    940
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    927

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo