• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria
Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria

Fabio Andrés Vinasco Ñustes

Vistas de resúmen 1204 | Vistas de PDF 670 | pp. 33-55

Del invite al convite pasamos al replique.
From invite to convite, we move on to response.

Intervención Artística Colectiva

Nancy Consuelo Quiroga Buitrago, Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 89 | Vistas de PDF 62 |

Imágenes y símbolos en la catedral basílica metropolitana de Tunja
Images and symbols of the catedral basílica metropolitana in Tunja

Marcela Cristina Cuellar Sánchez, Irma Ernestina Pérez Rodríguez

Vistas de resúmen 281 | Vistas de PDF 201 | pp. 17-45

Felipe Santiago Gutiérrez visita Bogotá por invitación de Rafael Pombo para fundar la academia Vázquez: una teoría femenina de la producción artística como producto del diálogo interatlántico
Felipe Santiago Gutiérrez visits Bogotá accepting Rafael Pombo’s invitation to found the Vázquez academy: a feminine theory of artistic production as a product of inter-atlantic dialogue

Carlos Orlando Fino Gómez

Vistas de resúmen 588 | Vistas de PDF 469 | pp. 8-28

Construcciones simbólicas: forma y contenido en el escapulario de la Virgen del Carmen
Symbolic constructions: form and content in the scapular of the Virgin of Carmen

Nancy Quiroga

Vistas de resúmen 1167 | Vistas de PDF 539 | pp. 84-112

El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad
El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad

Jeisson Jamaica Delgado

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 510 | pp. 117-147

Traza urbana, uso de suelo industrial y vientos dominantes: confrontación de riesgo en la ciudad de Salamanca, México
Urban layout, industrial land usage and prevailing winds: risk confrontation in the city of Salamanca, Mexico

José Pérez Crespo

Vistas de resúmen 320 | Vistas de PDF 250 | pp. 45-61

Aproximación acerca de los interrogantes sobre lugar e identidad en el diseño contemporáneo
Approach about questions on place and identity in contemporary design

Pedro Arturo Martínez, Luis Carlos Paschoarelli, Paula Da Cruz Landim

Vistas de resúmen 458 | Vistas de PDF 297 | pp. 67-79

El desprendimiento del tiempo sedimentado en el diseño. Apuntes para una fenomenología de los objetos
El desprendimiento del tiempo sedimentado en el diseño. Apuntes para una fenomenología de los objetos

José Hoover Vanegas García, Luz Guiomar Maldonado Pérez

Vistas de resúmen 581 | Vistas de PDF 448 | pp. 39-61

La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
Courtyard housing as latin american regional identity urban heritage

Mara Gabriela Carmignani

Vistas de resúmen 359 | Vistas de PDF 1286 | pp. 79-97

Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB

Javier Gonzalo Pinzón, Nancy Consuelo Quiroga Buitrago

Vistas de resúmen 53 | Vistas de PDF 63 |

Una muestra de la arquitectura moderna en Tunja: la obra del arquitecto Ernesto Muñoz Navarro. Una historia nunca contada
A sample of modern Tunja architecture: the work of architect Ernesto Muñoz Navarro. A story never told before

Marcela Pinilla, Alexandra Toro Ospina, Diana Melo Vera

Vistas de resúmen 736 | Vistas de PDF 764 | pp. 117-137

El telar en Cucunubá, tradición que aún se teje a través del diseño contemporáneo
The loom in Cucunubá, a tradition that is still woven through contemporary design

Yanira Alfonso

Vistas de resúmen 1039 | Vistas de PDF 2020 | pp. 129-165

Los acercamientos metodológicos como herramienta para repensar las maneras de abordar la investigación del diseño
Los acercamientos metodológicos como herramienta para repensar las maneras de abordar la investigación del diseño

Melissa Ballesteros

Vistas de resúmen 399 | Vistas de PDF 424 | pp. 9-15

Diseño estratégico y participativo en emprendimientos integrados. Caso fitness La Plata, Argentina
Strategic and participatory design in integrated ventures. Fitness case La Plata, Argentina

Federico Del Giorgio Solfa, Ticiana Agustina Alvarado Wall

Vistas de resúmen 429 | Vistas de PDF 190 | pp. 17-37

Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso
Sabias integraciones tropicales. Concatenación arte-técnica-paisaje en la modernidad de Niemeyer, Burle Marx y Cardoso

Luca Bullaro

Vistas de resúmen 628 | Vistas de PDF 471 | pp. 9-35

Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
Virtual exhibition: Domestic cartography, a drawn lockdown

Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 165 | Vistas de PDF 132 | pp. 165-175

El habitar en altura en la Córdoba moderna del siglo XX
Tall dwelling in twentieth century modern Córdoba

Mara Gabriela Carmignani

Vistas de resúmen 275 | Vistas de PDF 489 | pp. 99-115

El reconocimiento pedagógico del patrimonio arqueológico: caso Turmequé, Boyacá
The pedagogical recognition of archaeological heritage: case Turmequé, Boyacá

Jaime Andrés Benavides Gordo, William Orlando Toro Rodríguez, Laura López Estupiñán

Vistas de resúmen 603 | Vistas de PDF 475 | pp. 93-111

1 - 19 de 19 elementos

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Check list documentos para envio revista designia
  • Ficha identificación autor revista designia
  • Formato de compromiso y cesión de derechos
  • Plantilla Designia

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Arquitectura y urbanismo: nociones desde la sustentabilidad
    99
  • Repensando un nuevo modelo ciudad post-COVID-19
    88
  • Fundamentos del diseño gráfico de videojuegos
    76
  • El proceso proyectual en la vivienda latinoamericana, siglos XX-XXI
    68
  • El telar en Cucunubá, tradición que aún se teje a través del diseño contemporáneo
    56

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo