• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Del invite al convite pasamos al replique.
From invite to convite, we move on to response.

Intervención Artística Colectiva

Nancy Consuelo Quiroga Buitrago, Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 179 | Vistas de PDF 147 |

Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria
Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria

Fabio Andrés Vinasco Ñustes

Vistas de resúmen 1312 | Vistas de PDF 762 | pp. 33-55

Aportes desde la academia y el diseño para la apropiación y difusión del turismo rural y las posadas campesinas
Contributions from the academy and design for the appropriation and dissemination of rural tourism and peasant

Fernando Martínez Martínez, Nancy Consuelo Quiroga, Yesid Camilo Buitrago López

Vistas de resúmen 150 | Vistas de PDF 249 |

Medir la Accesibilidad del Parque Migliarino San Rossore (Toscana - Italia)
Measure the Accessibility of the Migliarino San Rossore Park (Tuscany - Italy)

Un enfoque Integrado a la evaluación de la sostenibilidad en un territorio natural en los bordes de ámbitos urbanos

Nicoletta Setola, Luca Marzi; Héctor Saúl Quintana Ramírez

Vistas de resúmen 855 | Vistas de PDF 666 | pp. 21-35

El Paisaje de la Ruta Libertadora en Boyacá como Patrimonio cultural
El Paisaje de la Ruta Libertadora en Boyacá como Patrimonio cultural

Maria Leonor Mesa Cordero

Vistas de resúmen 946 | Vistas de PDF 720 | pp. 100-119

Hacia una valoración del patrimonio cultural en el análisis comunicativo del paisaje
Hacia una valoración del patrimonio cultural en el análisis comunicativo del paisaje

Julian Llanos Jaramillo

Vistas de resúmen 594 | Vistas de PDF 457 | pp. 79-99

El paisaje como organizador territorial. Metodología y práctica: paisaje de minifundio de Boyacá
El paisaje como organizador territorial. Metodología y práctica: paisaje de minifundio de Boyacá

Juan José García García

Vistas de resúmen 1310 | Vistas de PDF 970 | pp. 9-31

Estructura nativa: conceptos sobre la arquitectura formalizada con plantas y su definición espacial mediante mallas recolectoras de niebla
Estructura nativa: conceptos sobre la arquitectura formalizada con plantas y su definición espacial mediante mallas recolectoras de niebla

Lautaro Lamarque, Nora Ponce, Pablo Ruiz

Vistas de resúmen 64 | Vistas de PDF 31 |

El color en la revitalización del patrimonio modesto
Color in the revitalization of modest heritage

María Marta Mariconde, Adriana Incatasciato

Vistas de resúmen 506 | Vistas de PDF 500 | pp. 9-33

Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad?
Apples are now orange How does spatial planning encourage creativity?

Laura Daniela Wilches Torres, David Fernando Pineda Fontecha

Vistas de resúmen 958 | Vistas de PDF 719 | pp. 161-177

El paisaje como mediador de nuevas pedagogías y tecnologías
New pedagogies and technologies through the landscape recognition

Ana Laura Goñi Fitipaldo, Norma Piazza, Marcelo Payssé, Hugo Inda

Vistas de resúmen 587 | Vistas de PDF 417 | pp. 25-53

Diseño infoxicado
Diseño infoxicado

Carlos Mario Rodríguez

Vistas de resúmen 356 | Vistas de PDF 212 | pp. 185-193

Calle 67 del barrio Los Muiscas: escenario de encuentros y desencuentros
Calle 67 del barrio Los Muiscas: escenario de encuentros y desencuentros

Diego Londoño García

Vistas de resúmen 558 | Vistas de PDF 648 | pp. 46-65

La vivienda moderna argentina, miradas desde la periferia: Córdoba, Tucumán y Rosario
La vivienda moderna argentina, miradas desde la periferia: Córdoba, Tucumán y Rosario

María Rebeca Medina, Silvia Santiá, Silvia Beatriz Costanzo, Mara Gabriela Carmignani, Claudia Beatriz Rosa

Vistas de resúmen 438 | Vistas de PDF 554 | pp. 29-51

Festividades boyacenses, orgullo y tradición inmaterial para Colombia
Boyacá’s festivities, pride and intangible tradition for Colombia

Jairo Andrés Sáchica Sáchica, Cristian Jair Pérez Pedraza, Jonathan David Acosta Suárez

Vistas de resúmen 144 | Vistas de PDF 137 |

Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque
Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque

Julián Rodrigo Quintero González, Laura Estefanía Quintero González

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 417 | pp. 133-161

Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
Crafts, fashion, and conscious peace as ways of cultural manifestation in Apartadó

Alejandro Gil Alzate

Vistas de resúmen 1021 | Vistas de PDF 886 | pp. 134-159

Aproximación acerca de los interrogantes sobre lugar e identidad en el diseño contemporáneo
Approach about questions on place and identity in contemporary design

Pedro Arturo Martínez, Luis Carlos Paschoarelli, Paula Da Cruz Landim

Vistas de resúmen 507 | Vistas de PDF 355 | pp. 67-79

Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
Virtual exhibition: Domestic cartography, a drawn lockdown

Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 277 | Vistas de PDF 198 | pp. 165-175

Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
Methodological guide for the subdivision of rural properties through the donation mechanism in the municipality of Tibasosa – Boyacá

Fredy Alexander Morales Gutiérrez

Vistas de resúmen 1335 | Vistas de PDF 1019 | pp. 103-133

El diseño como herramienta de análisis e intervención de la realidad de las mujeres en una localidad pequeña
Design as a tool for analysis and intervention of women’s reality in a small town

Jonathan Alexis Taibo

Vistas de resúmen 669 | Vistas de PDF 304 | pp. 63-91

Construyendo ciudades resilientes: el papel crucial del ecourbanismo y la planificación sostenible
Building resilient cities: the crucial role of eco-urbanism and sustainable planning

Adriana Hidalgo

Vistas de resúmen 900 | Vistas de PDF 838 | pp. 9-19

Grafismo en la materia. Murales del Taller Torres García en Uruguay (1942-1972)
Murals of the Torres García Workshop in Uruguay (1942-1972)

Ana Laura Goñi Fitipaldo

Vistas de resúmen 92 | Vistas de PDF 114 |

Traza urbana, uso de suelo industrial y vientos dominantes: confrontación de riesgo en la ciudad de Salamanca, México
Urban layout, industrial land usage and prevailing winds: risk confrontation in the city of Salamanca, Mexico

José Pérez Crespo

Vistas de resúmen 477 | Vistas de PDF 371 | pp. 45-61

Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua”
Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua”

Adriana Hidalgo Guerrero, Iván Mauricio Torres Moreno, Julián Llanos Jaramillo

Vistas de resúmen 737 | Vistas de PDF 596 | pp. 92-121

1 - 25 de 28 elementos 1 2 > >> 

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    978
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    920
  • La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos
    900
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    876
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    862

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo