• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes
Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes

Juan Manuel Sarmiento Nova, Felipe Andrés Bermudez Peña

Vistas de resúmen 1038 | Vistas de PDF 1285 | pp. 74-91

Valores patrimoniales y gastronomía en la plaza de mercado Leopoldo Rother, Girardot
Heritage Values and Gastronomy in The Leopoldo Rother Market Square, Girardot

Silvana Serrano, Nidian Giovanna Alvarado Reyes

Vistas de resúmen 218 | Vistas de PDF 167 |

El Paisaje de la Ruta Libertadora en Boyacá como Patrimonio cultural
El Paisaje de la Ruta Libertadora en Boyacá como Patrimonio cultural

Maria Leonor Mesa Cordero

Vistas de resúmen 946 | Vistas de PDF 720 | pp. 100-119

Paisaje Cultural de San Blas. Contribuciones para su análisis y posible delimitación
The cultural landscapes of San Blas. Contributions for its analysis and possible delimitation

Jorge Escobedo Hernández

Vistas de resúmen 745 | Vistas de PDF 429 | pp. 39-65

Museos-Patrimonio-Territorio. Un campo de investigación necesario
Museums-Heritage-Territory. A necessary field of research

Carlos Andrés Carreño Hernández

Vistas de resúmen 100 | Vistas de PDF 80 |

Valorar lo patrimoniable: hábitat popular y patrimonio cultural
Valuing the 'heritageable': popular habitat and cultural heritage

Liliana Fracasso, Sandra C. Mesa García

Vistas de resúmen 1097 | Vistas de PDF 801 | pp. 85-115

Patrimonio cultural y convivencia social. La importancia de trabajar el tema con los niños
Cultural Heritage and Social Cohesion: The Importance of Addressing the Issue with Children

Alexandra Toro Ospina

Vistas de resúmen 163 | Vistas de PDF 271 |

El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad
El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad

Jeisson Jamaica Delgado

Vistas de resúmen 747 | Vistas de PDF 638 | pp. 117-147

La Santamaría, una plaza para todos
La Santamaría, una plaza para todos

Liliana Ruíz Gutiérrez

Vistas de resúmen 1169 | Vistas de PDF 2287 | pp. 83-105

Aportes desde la academia y el diseño para la apropiación y difusión del turismo rural y las posadas campesinas
Contributions from the academy and design for the appropriation and dissemination of rural tourism and peasant

Fernando Martínez Martínez, Nancy Consuelo Quiroga, Yesid Camilo Buitrago López

Vistas de resúmen 150 | Vistas de PDF 249 |

Patrimonio Funerario en la Ruta Libertadora. Pre - inventario del Inmueble Religioso “Cementerio Municipal de Chivatá”
Funeral heritage in the liberating route, pre-inventory of the religious property “Municipal cemetery of Chivatá”

Fredy Alexánder Niño Caballero

Vistas de resúmen 554 | Vistas de PDF 417 | pp. 67-101

Divulgación y enseñanza del patrimonio: interpretación de contenidos digitales y las nuevas perspectivas educativas
Patrimonial education and dissemination: interpretation of digital content and new educational perspectives

Héctor Fernando Martínez Martínez, Javier Gonzalo Pinzón Rodríguez, Natalia Marcela Arango

Vistas de resúmen 1316 | Vistas de PDF 997 | pp. 48-66

Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)
Acciones para la salvaguardia del Cinema América en Trastevere (Roma)

Cristina Mampaso

Vistas de resúmen 587 | Vistas de PDF 533 | pp. 58-73

Identidad a través de la fiesta: Tibasosa
Identidad a través de la fiesta: Tibasosa

Nancy Consuelo Quiroga Buitrago

Vistas de resúmen 671 | Vistas de PDF 1625 | pp. 111-125

La salvaguarda del Patrimonio Cultural un problema de todos
La salvaguarda del Patrimonio Cultural un problema de todos

María Leonor Mesa Cordero

Vistas de resúmen 204 | Vistas de PDF 240 |

Hacia una valoración del patrimonio cultural en el análisis comunicativo del paisaje
Hacia una valoración del patrimonio cultural en el análisis comunicativo del paisaje

Julian Llanos Jaramillo

Vistas de resúmen 594 | Vistas de PDF 457 | pp. 79-99

Festividades boyacenses, orgullo y tradición inmaterial para Colombia
Boyacá’s festivities, pride and intangible tradition for Colombia

Jairo Andrés Sáchica Sáchica, Cristian Jair Pérez Pedraza, Jonathan David Acosta Suárez

Vistas de resúmen 144 | Vistas de PDF 137 |

Imágenes y símbolos en la catedral basílica metropolitana de Tunja
Images and symbols of the catedral basílica metropolitana in Tunja

Marcela Cristina Cuellar Sánchez, Irma Ernestina Pérez Rodríguez

Vistas de resúmen 470 | Vistas de PDF 555 | pp. 17-45

PLASTIMONIUM, plastilina como una manera divertida para apropiación del patrimonio. Exposiciones de resultados.
Plastimonium, plasticine as a entertaining way for appropiation of the heritage. Exposition of results

Marcela Eunice Pinilla Rodríguez, Alexandra Toro Ospina, Marcela Natalia Arango Pinzón

Vistas de resúmen 412 | Vistas de PDF 225 | pp. 195-201

El color en la revitalización del patrimonio modesto
Color in the revitalization of modest heritage

María Marta Mariconde, Adriana Incatasciato

Vistas de resúmen 506 | Vistas de PDF 500 | pp. 9-33

Influencia del pueblo akan: símbolos adinkra en la arquitectura de Barranquilla
Influence of the Akan people: Adinkra symbols in the architecture of Barranquilla

Maria Monica Cabarcas Granados, Henry Cabarcas Velasquez, Isabella Andrea Pacheco Ortiz

Vistas de resúmen 867 | Vistas de PDF 317 |

La cuestión de los centros históricos en Italia, entre teoría y práctica
La cuestión de los centros históricos en Italia, entre teoría y práctica

Mariacristina Giambruno

Vistas de resúmen 934 | Vistas de PDF 0 | pp. 64-79

El paisaje como organizador territorial. Metodología y práctica: paisaje de minifundio de Boyacá
El paisaje como organizador territorial. Metodología y práctica: paisaje de minifundio de Boyacá

Juan José García García

Vistas de resúmen 1310 | Vistas de PDF 970 | pp. 9-31

El cementerio general junto al muro San José: valoración patrimonial Funeraria
El cementerio general junto al muro San José: valoración patrimonial Funeraria

Águeda Soto Castillo, María Paz González Smith

Vistas de resúmen 732 | Vistas de PDF 865 | pp. 13-37

1 - 24 de 24 elementos

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    906
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    846
  • La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos
    831
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    807
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    792

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo