• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria
Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria

Fabio Andrés Vinasco Ñustes

Vistas de resúmen 1318 | Vistas de PDF 764 | pp. 33-55

PLASTIMONIUM, plastilina como una manera divertida para apropiación del patrimonio. Exposiciones de resultados.
Plastimonium, plasticine as a entertaining way for appropiation of the heritage. Exposition of results

Marcela Eunice Pinilla Rodríguez, Alexandra Toro Ospina, Marcela Natalia Arango Pinzón

Vistas de resúmen 417 | Vistas de PDF 225 | pp. 195-201

Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes
Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes

Juan Manuel Sarmiento Nova, Felipe Andrés Bermudez Peña

Vistas de resúmen 1041 | Vistas de PDF 1287 | pp. 74-91

Ciudades intermedias e infraestructura urbana: perspectiva y prospectiva para Tunja, Colombia, 2022
Intermediate cities and urban infrastructure: perspective and prospects for Tunja, Colombia, 2022

Julián Rodrigo Quintero González

Vistas de resúmen 1122 | Vistas de PDF 1005 | pp. 47-79

Arquitectura moderna: puente para la dignidad de la vivienda popular en Colombia
Modern architecture: bridge for the dignity of popular housing in Colombia

Alexandra Toro Ospina, Ana María Alami Zambrano

Vistas de resúmen 844 | Vistas de PDF 734 | pp. 143-159

La importancia de la gestión de diseño como generadora de capacidades de innovación en las PyMEs industriales en Colombia
La importancia de la gestión de diseño como generadora de capacidades de innovación en las PyMEs industriales en Colombia

Luis Daniel Mancipe López

Vistas de resúmen 2935 | Vistas de PDF 5131 | pp. 63-97

Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque
Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque

Julián Rodrigo Quintero González, Laura Estefanía Quintero González

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 417 | pp. 133-161

¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja

Tadeo Sanabria Artunduaga

Vistas de resúmen 1273 | Vistas de PDF 1326 | pp. 114-141

Valores patrimoniales y gastronomía en la plaza de mercado Leopoldo Rother, Girardot
Heritage Values and Gastronomy in The Leopoldo Rother Market Square, Girardot

Silvana Serrano, Nidian Giovanna Alvarado Reyes

Vistas de resúmen 221 | Vistas de PDF 167 |

El diseño y experimentación textil como representación y resignificación de la mujer en el postconflicto en Colombia
The textile design experimentation as representation and resignification of women in the post-conflict in Colombia

Vanessa Martínez, Ángela Dotor

Vistas de resúmen 897 | Vistas de PDF 674 | pp. 67-87

ComunLAB: Análisis de caso del diseño de un laboratorio ciudadano implementado para fortalecer la sostenibilidad de colectivos culturales de la ciudad de Cali, Colombia
ComunLAB: A commitment to community communication in the context of socio-environmental conflicts in the Pance River sub-basin in the city of Cali, Colombia

Javier Aguirre

Vistas de resúmen 532 | Vistas de PDF 373 | pp. 41-65

Propuesta para la optimización de la interacción de los visitantes en el cibermuseo
Proposal for the optimization of the interaction of visitors in the virtual museum

Fabio Nelson Rodríguez Díaz

Vistas de resúmen 520 | Vistas de PDF 374 | pp. 30-46

Gestión de riesgos de colecciones. Dos casos de estudio en Tunja, Boyacá
Gestión de riesgos de colecciones. Dos casos de estudio en Tunja, Boyacá

Carlos Andrés Carreño Hernández

Vistas de resúmen 711 | Vistas de PDF 1119 | pp. 32-57

Una muestra de la arquitectura moderna en Tunja: la obra del arquitecto Ernesto Muñoz Navarro. Una historia nunca contada
A sample of modern Tunja architecture: the work of architect Ernesto Muñoz Navarro. A story never told before

Marcela Pinilla, Alexandra Toro Ospina, Diana Melo Vera

Vistas de resúmen 965 | Vistas de PDF 1096 | pp. 117-137

El telar en Cucunubá, tradición que aún se teje a través del diseño contemporáneo
The loom in Cucunubá, a tradition that is still woven through contemporary design

Yanira Alfonso

Vistas de resúmen 1668 | Vistas de PDF 2403 | pp. 129-165

Apropiaciones de la gráfica popular urbana
Apropiaciones de la gráfica popular urbana

Elver Chaparro Cardozo

Vistas de resúmen 1573 | Vistas de PDF 1728 | pp. 68-84

Retos de Colombia para el 2030
Retos de Colombia para el 2030

Carolina Romero Roncancio

Vistas de resúmen 536 | Vistas de PDF 325 | pp. 9-15

Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo

Ana Milena Castro Fernández

Vistas de resúmen 592 | Vistas de PDF 0 | pp. 86-110

El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad
El patrimonio cultural desde una perspectiva interdisciplinar e interinstitucional: una apuesta pedagógica con miras a suscitar y fortalecer la identidad

Jeisson Jamaica Delgado

Vistas de resúmen 747 | Vistas de PDF 640 | pp. 117-147

Valorar lo patrimoniable: hábitat popular y patrimonio cultural
Valuing the 'heritageable': popular habitat and cultural heritage

Liliana Fracasso, Sandra C. Mesa García

Vistas de resúmen 1106 | Vistas de PDF 805 | pp. 85-115

Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997

John Freddy Ramírez Ríos

Vistas de resúmen 656 | Vistas de PDF 493 | pp. 8-22

Pictogramas y adultos mayores: señalética de un sistema de transporte masivo en Colombia
Pictograms and elderly persons: wayfinding signage of a Colombian Bus Rapid Transit

Gwendy Romo, Jorge Marulanda

Vistas de resúmen 1823 | Vistas de PDF 1195 | pp. 17-39

Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad?
Apples are now orange How does spatial planning encourage creativity?

Laura Daniela Wilches Torres, David Fernando Pineda Fontecha

Vistas de resúmen 1048 | Vistas de PDF 810 | pp. 161-177

La salvaguarda del Patrimonio Cultural un problema de todos
La salvaguarda del Patrimonio Cultural un problema de todos

María Leonor Mesa Cordero

Vistas de resúmen 207 | Vistas de PDF 243 |

El paisaje como mediador de nuevas pedagogías y tecnologías
New pedagogies and technologies through the landscape recognition

Ana Laura Goñi Fitipaldo, Norma Piazza, Marcelo Payssé, Hugo Inda

Vistas de resúmen 588 | Vistas de PDF 418 | pp. 25-53

1 - 25 de 50 elementos 1 2 > >> 

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    1170
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    1155
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    1150
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    1077
  • Diseño de programas, estrategia para retomar la enseñanza presencial en la arquitectura
    986

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo