• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria
Tecnología moderna y construcción de paisaje. Caso de estudio: la República Liberal y la Ciudad Universitaria

Fabio Andrés Vinasco Ñustes

Vistas de resúmen 1312 | Vistas de PDF 762 | pp. 33-55

Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja
Aproximaciones a la dicotomía público - privado en dos barrios de Tunja

Diego Londoño García

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 965 | pp. 16-39

El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época
El río reflejo de Medellín: cambios en la concepción de un espacio según la época

Isabel Castro Valencia, Paulina Guerra Giraldo, Luisa Fernanda Loaiza

Vistas de resúmen 763 | Vistas de PDF 560 | pp. 107-125

Ciudades intermedias e infraestructura urbana: perspectiva y prospectiva para Tunja, Colombia, 2022
Intermediate cities and urban infrastructure: perspective and prospects for Tunja, Colombia, 2022

Julián Rodrigo Quintero González

Vistas de resúmen 1116 | Vistas de PDF 999 | pp. 47-79

Una muestra de la arquitectura moderna en Tunja: la obra del arquitecto Ernesto Muñoz Navarro. Una historia nunca contada
A sample of modern Tunja architecture: the work of architect Ernesto Muñoz Navarro. A story never told before

Marcela Pinilla, Alexandra Toro Ospina, Diana Melo Vera

Vistas de resúmen 962 | Vistas de PDF 1092 | pp. 117-137

Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
Exhibition of Collective Creation Echoes of the city

Andrea Carolina Fonseca Barrera, Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 382 | Vistas de PDF 249 | pp. 177-185

Imaginarios urbanos en los niños de la ciudad de Chiquinquirá
Urban imaginaries in children of Chiquinquirá city

Adriana Yeraldinn Fandiño Castro

Vistas de resúmen 560 | Vistas de PDF 437 | pp. 81-99

Conjuntos cerrados de vivienda: el caso de Pedro Gómez & CIA. En Bogotá
Conjuntos cerrados de vivienda: el caso de Pedro Gómez & CIA. En Bogotá

Adriana Hidalgo Guerrero

Vistas de resúmen 1108 | Vistas de PDF 1706 | pp. 24-45

Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque
Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque

Julián Rodrigo Quintero González, Laura Estefanía Quintero González

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 417 | pp. 133-161

El urbanismo colonial en la ciudad de Tunja
El urbanismo colonial en la ciudad de Tunja

Leonardo Santamaría Delgado

Vistas de resúmen 3118 | Vistas de PDF 4272 | pp. 61-81

Patrimonio cultural y convivencia social. La importancia de trabajar el tema con los niños
Cultural Heritage and Social Cohesion: The Importance of Addressing the Issue with Children

Alexandra Toro Ospina

Vistas de resúmen 164 | Vistas de PDF 272 |

La Santamaría, una plaza para todos
La Santamaría, una plaza para todos

Liliana Ruíz Gutiérrez

Vistas de resúmen 1169 | Vistas de PDF 2288 | pp. 83-105

Cementerio Muyahidín de Tetuán, estudio y propuesta sobre un paisaje patrimonial
Cementerio Muyahidín de Tetuán, estudio y propuesta sobre un paisaje patrimonial

Manuel Saga

Vistas de resúmen 740 | Vistas de PDF 683 | pp. 12-31

Construcciones simbólicas: forma y contenido en el escapulario de la Virgen del Carmen
Symbolic constructions: form and content in the scapular of the Virgin of Carmen

Nancy Quiroga

Vistas de resúmen 1289 | Vistas de PDF 682 | pp. 84-112

¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja

Tadeo Sanabria Artunduaga

Vistas de resúmen 1273 | Vistas de PDF 1326 | pp. 114-141

Influencia del pueblo akan: símbolos adinkra en la arquitectura de Barranquilla
Influence of the Akan people: Adinkra symbols in the architecture of Barranquilla

Maria Monica Cabarcas Granados, Henry Cabarcas Velasquez, Isabella Andrea Pacheco Ortiz

Vistas de resúmen 867 | Vistas de PDF 317 |

ComunLAB: Análisis de caso del diseño de un laboratorio ciudadano implementado para fortalecer la sostenibilidad de colectivos culturales de la ciudad de Cali, Colombia
ComunLAB: A commitment to community communication in the context of socio-environmental conflicts in the Pance River sub-basin in the city of Cali, Colombia

Javier Aguirre

Vistas de resúmen 532 | Vistas de PDF 372 | pp. 41-65

Vivienda y Ciudad
Vivienda y Ciudad

Maria Gracia Folli

Vistas de resúmen 484 | Vistas de PDF 506 | pp. 80-93

Imágenes y símbolos en la catedral basílica metropolitana de Tunja
Images and symbols of the catedral basílica metropolitana in Tunja

Marcela Cristina Cuellar Sánchez, Irma Ernestina Pérez Rodríguez

Vistas de resúmen 470 | Vistas de PDF 557 | pp. 17-45

Ciudades sensoriales. Revisión de proyectos de interpretación sensorial urbana
Ciudades sensoriales. Revisión de proyectos de interpretación sensorial urbana

Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 1369 | Vistas de PDF 848 | pp. 37-59

Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual
Análisis urbano - arquitectónico del espacio público. Un marco conceptual

Luis Hair Dueñas Gómez

Vistas de resúmen 2428 | Vistas de PDF 1122 | pp. 44-66

Repensando un nuevo modelo ciudad post-COVID-19
Repensando un nuevo modelo ciudad post-COVID-19

José Gesto Rodríguez

Vistas de resúmen 8406 | Vistas de PDF 3966 | pp. 9-25

Uso de tecnologías emergentes en la enseñanza de la realidad urbana FAUD UNC Córdoba, Argentina
Uso de tecnologías emergentes en la enseñanza de la realidad urbana FAUD UNC Córdoba, Argentina

María Marta Mariconde, Adriana Incatasciato

Vistas de resúmen 379 | Vistas de PDF 270 | pp. 167-175

Informalidad como modo generalizado de urbanización: autoetnografía
Informality as a generalized mode of urbanization: an autoethnography

Mauricio Muñoz Escalante

Vistas de resúmen 403 | Vistas de PDF 316 | pp. 113-129

Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales

María Camila Escudero, Catalina Uribe

Vistas de resúmen 674 | Vistas de PDF 585 | pp. 99-115

1 - 25 de 61 elementos 1 2 3 > >> 

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    1080
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    1011
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    984
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    979
  • La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos
    962

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo