• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja

Tadeo Sanabria Artunduaga

Vistas de resúmen 1273 | Vistas de PDF 1326 | pp. 114-141

Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
Crafts, fashion, and conscious peace as ways of cultural manifestation in Apartadó

Alejandro Gil Alzate

Vistas de resúmen 1123 | Vistas de PDF 989 | pp. 134-159

Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque
Formulación de transformaciones urbanas en Tunja, Colombia: Eje Ambiental Aquiminzaque

Julián Rodrigo Quintero González, Laura Estefanía Quintero González

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 417 | pp. 133-161

Difusión de arquitectura en Latinoamérica y las revistas especializadas en el siglo XXI
Architecture diffusion in Latin America and specialized journals in the 21st century

Christian Fierro Corral

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 509 | pp. 27-43

El cementerio general junto al muro San José: valoración patrimonial Funeraria
El cementerio general junto al muro San José: valoración patrimonial Funeraria

Águeda Soto Castillo, María Paz González Smith

Vistas de resúmen 732 | Vistas de PDF 865 | pp. 13-37

Grafismo en la materia. Murales del Taller Torres García en Uruguay (1942-1972)
Murals of the Torres García Workshop in Uruguay (1942-1972)

Ana Laura Goñi Fitipaldo

Vistas de resúmen 92 | Vistas de PDF 115 |

La indagación fenomenológica: herramienta para el abordaje del aprendizaje del diseño arquitectónico
The phenomenological inquiry: tool for approaching architectural design learning

Maria Auxiliadora Linares

Vistas de resúmen 1343 | Vistas de PDF 912 | pp. 68-82

La cuestión de los centros históricos en Italia, entre teoría y práctica
La cuestión de los centros históricos en Italia, entre teoría y práctica

Mariacristina Giambruno

Vistas de resúmen 934 | Vistas de PDF 0 | pp. 64-79

La Santamaría, una plaza para todos
La Santamaría, una plaza para todos

Liliana Ruíz Gutiérrez

Vistas de resúmen 1169 | Vistas de PDF 2288 | pp. 83-105

Conexiones entre las infraestructuras de Louis I. Kahn y el diseño paramétrico
Conexiones entre las infraestructuras de Louis I. Kahn y el diseño paramétrico

Cristina Jorge Camacho

Vistas de resúmen 818 | Vistas de PDF 540 | pp. 79-97

El paisaje como organizador territorial. Metodología y práctica: paisaje de minifundio de Boyacá
El paisaje como organizador territorial. Metodología y práctica: paisaje de minifundio de Boyacá

Juan José García García

Vistas de resúmen 1310 | Vistas de PDF 971 | pp. 9-31

Revaloración del patrimonio edificado a través del color. El caso de Jala, Nayarit (México)
Revaluation of built heritage through color. The case of Jala, Nayarit (Mexico)

Jorge Escobedo Hernández

Vistas de resúmen 918 | Vistas de PDF 1124 | pp. 121-141

Festividades boyacenses, orgullo y tradición inmaterial para Colombia
Boyacá’s festivities, pride and intangible tradition for Colombia

Jairo Andrés Sáchica Sáchica, Cristian Jair Pérez Pedraza, Jonathan David Acosta Suárez

Vistas de resúmen 144 | Vistas de PDF 138 |

Color e identidades discursivas en el templo de Santa Bárbara de Tunja
Color and discursive identities in the temple of the Santa Barbara in Tunja

Lizeth Rojas Rojas, Luis Arévalo Viveros

Vistas de resúmen 528 | Vistas de PDF 517 | pp. 79-99

El paisaje como mediador de nuevas pedagogías y tecnologías
New pedagogies and technologies through the landscape recognition

Ana Laura Goñi Fitipaldo, Norma Piazza, Marcelo Payssé, Hugo Inda

Vistas de resúmen 587 | Vistas de PDF 417 | pp. 25-53

Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad?
Apples are now orange How does spatial planning encourage creativity?

Laura Daniela Wilches Torres, David Fernando Pineda Fontecha

Vistas de resúmen 1047 | Vistas de PDF 810 | pp. 161-177

El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso

Maurizio Boriani

Vistas de resúmen 788 | Vistas de PDF 447 | pp. 94-113

1 - 17 de 17 elementos

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    1080
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    1011
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    984
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    979
  • La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos
    962

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo