• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
    • English
  • DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2256-4004
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio Revista
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Editor Invitado
    • Contacto
    • Declaración de Privacidad
  • Avisos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes
Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes

Juan Manuel Sarmiento Nova, Felipe Andrés Bermudez Peña

Vistas de resúmen 1038 | Vistas de PDF 1285 | pp. 74-91

El storytelling visual y el diseño de información en el desarrollo de materiales informativos digitales para la educación.
The Visual Storytelling in the Design of Digital Informational Materials for Education

Gerardo Luna-Gijón

Vistas de resúmen 213 | Vistas de PDF 41 | pp. 103-113

Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua”
Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua”

Adriana Hidalgo Guerrero, Iván Mauricio Torres Moreno, Julián Llanos Jaramillo

Vistas de resúmen 737 | Vistas de PDF 596 | pp. 92-121

El reconocimiento pedagógico del patrimonio arqueológico: caso Turmequé, Boyacá
The pedagogical recognition of archaeological heritage: case Turmequé, Boyacá

Jaime Andrés Benavides Gordo, William Orlando Toro Rodríguez, Laura López Estupiñán

Vistas de resúmen 839 | Vistas de PDF 706 | pp. 93-111

El Paisaje de la Ruta Libertadora en Boyacá como Patrimonio cultural
El Paisaje de la Ruta Libertadora en Boyacá como Patrimonio cultural

Maria Leonor Mesa Cordero

Vistas de resúmen 946 | Vistas de PDF 720 | pp. 100-119

PLASTIMONIUM, plastilina como una manera divertida para apropiación del patrimonio. Exposiciones de resultados.
Plastimonium, plasticine as a entertaining way for appropiation of the heritage. Exposition of results

Marcela Eunice Pinilla Rodríguez, Alexandra Toro Ospina, Marcela Natalia Arango Pinzón

Vistas de resúmen 412 | Vistas de PDF 225 | pp. 195-201

La aplicación de la ecología del paisaje al espacio público de las ciudades colombianas
La aplicación de la ecología del paisaje al espacio público de las ciudades colombianas

Tadeo Sanabria Artunduaga

Vistas de resúmen 903 | Vistas de PDF 633 | pp. 120-149

Una muestra de la arquitectura moderna en Tunja: la obra del arquitecto Ernesto Muñoz Navarro. Una historia nunca contada
A sample of modern Tunja architecture: the work of architect Ernesto Muñoz Navarro. A story never told before

Marcela Pinilla, Alexandra Toro Ospina, Diana Melo Vera

Vistas de resúmen 962 | Vistas de PDF 1092 | pp. 117-137

Territorios del color: análisis del imaginario del color de Ráquira
Territories of color: analysis of Raquira’s imaginary of color

Janeth Milena Vargas Patiño, Carlos Mario Rodríguez Rodríguez

Vistas de resúmen 815 | Vistas de PDF 895 | pp. 101-119

Felipe Santiago Gutiérrez visita Bogotá por invitación de Rafael Pombo para fundar la academia Vázquez: una teoría femenina de la producción artística como producto del diálogo interatlántico
Felipe Santiago Gutiérrez visits Bogotá accepting Rafael Pombo’s invitation to found the Vázquez academy: a feminine theory of artistic production as a product of inter-atlantic dialogue

Carlos Orlando Fino Gómez

Vistas de resúmen 668 | Vistas de PDF 571 | pp. 8-28

Modelos de comunicación más aplicables a la práctica y didáctica del diseño gráfico
Communication models most applicable for practicing and teaching of graphic design

Martha Patricia Alcaraz Flores, Jorge Alberto Cid Cruz, Paloma Rodríguez Valenzuela, Lorena Noyola Piña

Vistas de resúmen 1110 | Vistas de PDF 612 | pp. 19-43

1 - 11 de 11 elementos

avisos

Avisos
  • Contáctenos
  • Convocatoria para la recepción de artículos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Conflicto de intereses
  • Plagio
  • Sanciones
  • Frecuencia de publicación
  • Archivo y política de preservación digital
  • Política de acceso abierto
  • Licencia Creative Commons
  • Política de cobro a autores
  • Sistema DOI

Formatos

Formatos
  • Designia Lista de chequeo
  • Designia Plantilla
  • Designia Compromiso y cesión de derechos
  • Designia Identificación autor
  • Designia Formato Evaluación
  • Obtenga su ORCID

index

Indexado en

 banner

Redes

Redes sociales

banner

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Innovación arquitectónica: la salud cognitiva de la tercera edad en entornos naturales
    978
  • Guía metodológica para la subdivisión de predios rurales a través del mecanismo de donación en el municipio de Tibasosa – Boyacá
    920
  • La relevancia de la investigación en diseño y la comunicación de sus procesos
    900
  • Artesanía, moda y paz consciente como maneras de manifestación cultural en Apartadó
    876
  • Un encuentro trazo a trazo: Seres que inspiran. Ilustraciones maestras en la sala de invitados del MACUB
    862

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (608) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo