Diseño y diversidad funcional
Palabras clave:
Diseño, Inclusión, Innovación, Discapacidad
Resumen
Hablar de la diversidad funcional desde el diseño no es muy común pues este ha sido un tema casi siempre relegado al ámbito médico o clínico. El presente artículo busca mostrar, a través de las experiencias del taller de Diseño en los proyectos de Grado para la carrera de Diseño Industrial, cómo se puede tener una aproximación distinta, creativa y sensible a esta perspectiva, permitiendo fortalecer y evidenciar el concepto de la inclusión a través del diseño. El artículo contextualiza las consideraciones necesarias para entender, asimilar e involucrarse en el concepto de la diversidad funcional y adquirir un método que permitirá enlazarse con el diseño, la innovación y la calidad de vida a través de propuestas creativas, logrando impactar y responder a necesidades y condiciones que surgen de una condición de diversidad funcional, la cual generalmente ha sido tratada como una situación de discriminación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Comunicació Aspanias. (2020, febrero 14). Victor Papanek o cómo usar el diseño para mejorar la vida. Aspanias. https://www.aspanias.org/victor-papanek-o-como-disenar-para-mejorar-la-vida/
De Asís, R. (2016). El eje de la accesibilidad. Madrid sin barreras, 5. http://www.madridsinbarreras.org/wp-content/uploads/2016/06/El-eje-de-la-accesibilidad.pdf
EIDD. (2004). The EIDD Stockholm Declaration 2004. EIDD - DfA Europe. http://dfaeurope.eu/what-is-dfa/dfa-documents/the-eidd-stockholm-declaration-2004/
NC State University, & The Center for Universal Design. (1997, enero 4). The principles of universal design. https://projects.ncsu.edu/ncsu/design/cud/about_ud/udprinciplestext.htm
OMS, & Banco Mundial. (2011). Informe Mundial sobre la Discapacidad (p. 27) [Resumen]. ONU. https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf
Palacios, A., & Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. (2008). El modelo social de discapacidad: Orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cinca: CERMI. https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/Elmodelosocialdediscapacidad.pdf
Palacios Rizzo, A., & Bariffi, F. J. (2007). La discapacidad como una cuestión de derechos humanos. Una aproximación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ediciones Cinca. http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/402
Romañach Cabrero, J., & Lobato, M. (2007). Diversidad funcional: Nuevo término para la dignidad en la diversidad del ser humano. Comunicación y discapacidades: actas do Foro Internacional, 321-330. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2393402
Victoria Maldonado, J. A. (2013). Hacia un modelo de atención a la discapacidad basado en los derechos humanos. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 46(138), 1093-1109. https://doi.org/10.1016/S0041-8633(13)71162-1
De Asís, R. (2016). El eje de la accesibilidad. Madrid sin barreras, 5. http://www.madridsinbarreras.org/wp-content/uploads/2016/06/El-eje-de-la-accesibilidad.pdf
EIDD. (2004). The EIDD Stockholm Declaration 2004. EIDD - DfA Europe. http://dfaeurope.eu/what-is-dfa/dfa-documents/the-eidd-stockholm-declaration-2004/
NC State University, & The Center for Universal Design. (1997, enero 4). The principles of universal design. https://projects.ncsu.edu/ncsu/design/cud/about_ud/udprinciplestext.htm
OMS, & Banco Mundial. (2011). Informe Mundial sobre la Discapacidad (p. 27) [Resumen]. ONU. https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf
Palacios, A., & Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. (2008). El modelo social de discapacidad: Orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cinca: CERMI. https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/Elmodelosocialdediscapacidad.pdf
Palacios Rizzo, A., & Bariffi, F. J. (2007). La discapacidad como una cuestión de derechos humanos. Una aproximación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ediciones Cinca. http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/402
Romañach Cabrero, J., & Lobato, M. (2007). Diversidad funcional: Nuevo término para la dignidad en la diversidad del ser humano. Comunicación y discapacidades: actas do Foro Internacional, 321-330. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2393402
Victoria Maldonado, J. A. (2013). Hacia un modelo de atención a la discapacidad basado en los derechos humanos. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 46(138), 1093-1109. https://doi.org/10.1016/S0041-8633(13)71162-1
Publicado
2021-01-28
Cómo citar
Del Castillo, J. (2021). Diseño y diversidad funcional. Designia, 8(2). https://doi.org/10.24267/22564004.608
Sección
Disertaciones sobre Diseño