Reflexiones teóricas sobre la estructura de capital de las pymes

Reflexiones teóricas sobre la estructura de capital de las pymes

Contenido principal del artículo

Gloria Mercedes Manrique Joya
Gustavo Enrique Salazar Otálora

Resumen

En el presente artículo se abordan referentes teóricos sobre la estructura del costo de capital de las pymes, con énfasis en una reflexión sobre las teorías desarrolladas por Modigliani y Miller (1958; citados por Miller & Modigliani, 1963): la teoría MM (la teoría trade-off) y la teoría de la jerarquía financiera (pecking order theory) de Myers y Majluf (1984). También se presentan referentes empíricos para explicar la estructura financiera y su consecuente costo de capital, y finalmente se realiza un acercamiento a la estructura de capital de las pymes en Colombia y la región, bajo el modelo propuesto por Berger y Udell (1998). 

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
12
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Boyacá
Editorial 
Universidad de Boyacá

Detalles del artículo