Factores relacionados con absentismo laboral en una compañía minera colombiana

Factors related to absenteeism in a Colombian mining company

Contenido principal del artículo

Yimmy Barrera-Sigua
Luis José Payares-Celins
Diego Armando Estupiñán-Fernández
Steven Yesid Ordoñez-López
Jessica Andrea Malaver-Cardenas
Eliana Monsalve-Jaramillo

Resumen

El absentismo laboral es una condición que afecta cada día a un gran número de empresas, generando un impacto a nivel económico, social y cultural. Objetivo: Caracterizar el absentismo laboral por causa médica durante el año 2021 en trabajadores del área operativa de una compañía de extracción de minerales en Antioquia, Colombia. Material y Métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo para caracterizar el absentismo laboral en el área operativa de una empresa de extracción minera en Colombia, teniendo en cuenta una base de datos suministrada por dicha empresa, en la cual se presentan los registros de absentismo de los trabajadores de la mina, y sus diferentes áreas durante el periodo del año 2021 correspondiente a un total de 1.069 incapacidades. Resultados: Los factores asociados con un aumento de la frecuencia del absentismo fueron la antigüedad del trabajador en la empresa, el cargo desempeñado y el área al cual se está adscrito, teniendo así que las causas más frecuentes de absentismo fueros las enfermedades de origen común de tipo respiratorio y traumatismos. Conclusión: Se puede concluir que el absentismo laboral se encuentra relacionado con el patrón de enfermedad o accidente laboral, y que la prevalencia de este en cuanto a áreas y sexo se encuentra relacionada por las características propias de la compañía.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Tatamuez-Tarapues RA, Domínguez AM, Matabanchoy-Tulcán SM. Revisión sistemática: Factores asociados al ausentismo laboral en países de América Latina. Univ y Salud. 2018;21(1):100-12. https://doi.org/10.22267/rus.192101.143

Carolina Sánchez D. Absenteeism: a View From the Management of Healthand Safety At Work. Rev Salud Bosque. 2015;5(1):43-54. https://doi.org/10.18270/rsb.v5i1.182

Escudero-sabogal I. Prevención de la accidentalidad y del ausentismo laboral para la promoción del autocuidado * Prevention of the accidentality and labor alternative for the promotion of self-care Prevenção de acidentes e absenteísmo no trabalho para a promoção do autocuida. 2017;15(2018):1-5. https://doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2018v15n1.3162

Ponce G. La enfermedad laboral a nivel mundial. Rev Fasecolda [Internet]. 2022;60-6. Available from: https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/818/777

FASECOLDA. En 2021 se afiliaron cerca de 900 mil nuevos trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales - Fasecolda. Sala Prensa [Internet]. 2021; Available from: https://fasecolda.com/sala-de-prensa/fasecolda-en-linea/noticias/abril/en-2021-se-afiliaron-cerca-de-900-mil-nuevos-trabajadores-al-sistema-general-de-riesgos-laborales/

Burgos EA, Londoño CF, Zea CS, Giraldo JV. Tercer informe de seguimiento sobre AUSENTISMO LABORAL E INCAPACIDADAES MÉDICAS. Psychol Appl to Work An Introd to Ind Organ Psychol Tenth Ed Paul [Internet]. 2012;53(9):1689-99. Available from: http://www.andi.com.co/Uploads/Tercer informe de seguimiento sobre salud y estabilidad en el empleo CESLA ANDI.pdf

Pizarro JM, Fuenzalida FA, Costa PA, Moreno EA. Occupational Health in Chilean Copper Mine Workers: A Scoping Review of Literature (2008-2019). Salud Uninorte. 2021;37(3):801-25. https://doi.org/10.14482/sun.37.3.613

Gomero Cuadra R, Llap Yesan C. Absentismo laboral de origen médico en el Hospital Toquepala en el 2001. Rev Medica Hered. 2013;15(2):96. https://doi.org/10.20453/rmh.v15i2.795

Vásquez Trespalacios EM. Absentismo laboral por causa médica en trabajadores del área operativa de una compañía de extracción de minerales en Colombia, 2011. Med Segur Trab (Madr). 2013;59(230):93-101. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2013000100006

Todaro Lorena Godoy R, Abramo L. Desempeño laboral de hombres y mujeres: opinan los empresarios Centro de Estudios de la Mujer (CEM). Desempeño laboral de hombres y mujeres. Cad Pagu. 2001;1802(17):197-236. https://doi.org/10.1590/S0104-83332002000100008

Berón EA, Mejía D, Castrillón OD. Main causes of workplace absenteeism: Applying data mining. Inf Tecnol. 2021;32(2):11-8. https://doi.org/10.4067/S0718-07642021000200011

Guerrero-Bayona JY, Hernández G. Accidentes De Trabajo Y Enfermedades Boyacá , Cundinamarca Y Norte De. Accid Trab Y Enfermedades Laborales Los Mineros Socavón En Boyacá, Cundinamarca Y Norte Santander. 2015;(x):2.

Mesa M FR, Kaempffer R AM. 30 Años de estudio sobre ausentismo laboral en Chile: Una perspectiva por tipos de empresas. Rev Med Chil. 2004;132(9):1100-8. https://doi.org/10.4067/S0034-98872004000900012

Morken T, Riise T, Moen B, Hauge SHV, Holien S, Langedrag A, et al. Low back pain and widespread pain predict sickness absence among industrial workers. BMC Musculoskelet Disord. 2003;4:1-8. https://doi.org/10.1186/1471-2474-4-21

Mejia C, Ccusi S, Solano L, Capacute K, Vicente E. Antigüedad laboral y su relación con el tipo de accidente laboral de los trabajadores del Perú. Asoc Española Espec en Med del Trab. 2020;29(1):1-81.

González A, Bonilla-Santos J, Quintero M, Reyes C, Chavarro A. Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Rev Ing Constr. 2016;31(1):5-16. https://doi.org/10.4067/S0718-50732016000100001

Zechinatti AC, Belloti JC, De Moraes VY, Albertoni WM. Occupational musculoskeletal and mental disorders as the most frequent associations to worker's sickness absence: A 10-year cohort study. BMC Res Notes. 2012;5:2-7. https://doi.org/10.1186/1756-0500-5-229

Penagos-Moreno I, García-Saa C. Ausentismo por accidentes y enfermedad laboral y costos indirectos relacionados con la lumbalgia no específica en una entidad prestadora de servicios de salud en Cali 2013. Rev Colomb Salud Ocup. 2021;6(1):14-9. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2016.4884

Salud IN de. Comportamiento de la notificación de Conglomerados por COVID-19 , [Internet]. 2021. Available from: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2021_Boletin_epidemiologico_semana_40.pdf

Ospina Diaz JM, Manrique Abri FG, Guio Garzon JA. Salud y trabajo: minería artesanal del carbón en Paipa, Colombia. Rev Av en Enferm - Univ Nac. 2010;(1):107-15.

Citado por