Efecto de la formación del manto de lodos sobre el comportamiento hidrodinámico de un reactor UASB a escala real. estudio de caso: Sotaquirá, Colombia

Efecto de la formación del manto de lodos sobre el comportamiento hidrodinámico de un reactor UASB a escala real. estudio de caso: Sotaquirá, Colombia

Contenido principal del artículo

Andrea Pérez Vidal
Jaime Díaz Gómez
Diego Camilo Guio Sandoval
Mayerlin Vanessa Castañeda Moreno

Resumen

La evaluación del patrón de flujo en reactores biológicos empleando trazadores es un método ampliamente reconocido para identificar posibles deficiencias durante su operación. En este estudio se empleó Rodamina WT como trazador para identificar los cambios en el patrón de flujo causados por el crecimiento del manto de lodos en un reactor UASB de 32 m3 que trata aguas residuales domésticas. La evaluación se realizó al comienzo de la operación del reactor y al final del periodo de arranque. El patrón de flujo se identificó empleando los modelos de dispersión axial, tanques en serie y Wolf - Resnick. La evaluación hidrodinámica inicial mostró predominio de mezcla completa (76.6%) en el reactor y un índice de dispersión de 0.20, valores que disminuyeron al final del arranque cuando se conformó el manto de lodos (59.2% mezcla completa, 40.8% flujo pistón y 0.14 índice de dispersión). Se evidenció presencia de cortos circuitos y ausencia de zonas muertas en las dos condiciones evaluadas. Aunque la formación del manto de lodos influyó en el comportamiento hidrodinámico en el reactor, la variación del Tiempo de Retención Hidráulico se mostró como un factor clave en el patrón de flujo predominante en el reactor. 

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
39
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Boyacá
Editorial 
Universidad de Boyacá

Detalles del artículo