La Revista Justicia, Sociedad y Derecho, patrocinada por la Universidad de Boyacá, es una publicación de carácter científico, con periodicidad semestral, dirigida a la comunidad académica, científica y universitaria interesada en áreas del derecho, las ciencias políticas, jurídicas y sociales, en donde investigadores, docentes y estudiantes de los diferentes niveles académicos a nivel nacional e internacional, expresan su pensamiento a través de su producción intelectual con origen en procesos académicos de investigación socio-jurídica.
Identificación:
DOI: DOI: https://doi.org/10.24267/issn.2500-9389
ISSN Impreso: 2500-9389
ISSN en Línea: 2539-1569
Google Scholar: https://scholar.google.com.tw/citations?user=OPd3J3QAAAAJ&hl=es&authuser=2
Correo Electrónico: revistajusticiasociedadyderecho@uniboyaca.edu.co
Métricas Estadísticas de la Revista Analíticas Google Analytics
Número actual | Vol. 1 Núm. 2 (2021): Justicia, Sociedad y Derecho
La revista Justica, sociedad y derecho se presenta como un espacio de reflexión crítica y libre en la construcción de conocimiento científico para el desarrollo de la sociedad, en coherencia con la visión institucional de la Universidad de Boyacá.
El volumen II de la revista justicia, sociedad y derecho, contiene reflexiones resultado de procesos de investigación que abren la puerta a la discusión académica sobre temas de impacto para la sociedad tales como: la implementación de los manuales de convivencia escolar, la innovación como mecanismo de reducción de la pobreza desde el contexto local, el papel de las redes sociales en la construcción de la opinión pública, la inclusión de las personas con discapacidad en el postconflicto y responsabilidad del estado por la actuación de los árbitros, son los temas que han despertado el interés de nuestros autores, colaboradores e investigadores, en su afán de interpretar la realidad desde una lógica socio – jurídica.
Reiteramos el carácter critico contenido en las líneas que conformas cada uno de los artículos propuestos en el presentes espacio, con el rigorismo académico propio de la labor de cada uno de los colaboradores que han aunado sus esfuerzos en la materialización y concreción de sus reflexiones e investigaciones, a quienes damos gracias.
Artículos
Fundamento Legal de la Convivencia Escolar Aplicado en los Manuales de Convivencia-Instituciones Educativas del Municipio de Sogamoso, Boyacá
Legal Foundation of School Coexistence Applied in the Manuals of Coexistence-Educational Institutions of the municipality of Sogamoso, Boyacá
Vistas de resúmen 343 | Vistas de PDF 145 | pp. 12-32
Soluciones Innovadoras Locales para la Reducción de la Pobreza
Innovative Local Solutions for Poverty Reduction
Vistas de resúmen 220 | Vistas de PDF 97 | pp. 36-46
Responsabilidad del Estado por la Actuación de los Árbitros ¿Se puede utilizar el título de imputación jurídica error judicial, para obtener la reparación de los daños causados por estos en su actuación?
Responsibility of the State for the Action of the Arbitrators ¿Can the title of legal imputation judicial error be used to obtain repair of the damages caused by these in their action?
Vistas de resúmen 140 | Vistas de PDF 94 | pp. 47-63
¿De Quíen es la Tierra?, Una Reflexión Crítica al Texto de Marco Palacios
Who is the Earth From?, A Critical Reflection to the Marco Palacios Text
Vistas de resúmen 107 | Vistas de PDF 112 | pp. 81-93
La Resiliencia Clave de la Paz en el Caribe Colombiano
The Key Resilience of peace in the Colombian Caribbean
Vistas de resúmen 143 | Vistas de PDF 75 | pp. 94-107
Mediación Familiar en el País Vasco Versus Ecuador
Family Mediation in the Basque Country Versus Ecuador
Vistas de resúmen 137 | Vistas de PDF 71 | pp. 108-121
Constitucionalización del Derecho Penal en Colombia Debido Proceso y Cláusula de Exclusión
Constitutionalization of Criminal Law in Colombia Due Process and Exclusion Clause
Vistas de resúmen 293 | Vistas de PDF 274 | pp. 122-136